TRAS LA CIRCULACIÓN DE LA CEPA BRITÁNICA Y MANAOS, PIDEN A CIUDADANOS QUE SE CUIDEN COMO SIEMPRE
Escrito por 750 NQN el 05/11/2021
En los últimos días se dio a conocer que las variantes Manaos y Británicas están dando vueltas por la provincia de Neuquén, una situación que preocupa y que se suma a la suba de casos positivos de COVID-19 en la locaidad.
«La cepa o variante se genera cuando un virus se divide para formar más virus y, una vez que infecta una célula, su genoma sufre algunos cambios, gormando otro tipo de virus. Esos cambios, justamente son los que conocemos como mutaciones, que a veces representan una ventaja o desventaja para el virus y/o la sociedad».
Luis Pianciola, director técnico del Laboratorio Central de la Provincia, dialogó con la 750 Neuquén y aclaró que la importancia de saber qué variante circula por nuestra provincia únicamente tiene valor para el sistema de salud y epidemiológicamente, y no así para con la sociedad, ya que los cuidados deben ser los mismos.
«Lo que nos permite saber qué variante es si la transmisión será más rápida, si habrá efecto sobre las vacunas y demás, pero para la gente es lo mismo qué virus circule porque uno se tiene que cuidar de todas formas y, además, recibirán el mismo tratamiento en caso de infectarse», señaló.
Según contó, la llegada de la Manaos y la Británica se confirmó la semana pasada y ambas variantes son consideradas de «preocupación», debido a que se han diseminado en su lugar de origen de una forma importante y rápida, y porque cuenta con ventaja de adaptación sobre el cuerpo humano, como su resistencia o rápida transmisión.
Para escuchar la nota completa, hace click acá: