SOLEDAD MARTÍNEZ: «ES UNA VERGÜENZA LA ACTITUD DE OBSTINACIÓN DE LA PROVINCIA»
Escrito por 750 NQN el 03/29/2021
La diputada provincial del Frente de Todos, Soledad Martínez, hizo un recorrido por Aluminé para dialogar con los y las vecinos y trabajadoras de la localidad, para conocer cuál es el panorama actual. Allí, se encontró con problemáticas en el acceso a los servicios públicos y a la conectividad; problemas de estructura en las instituciones educativas y también en el sector salud, como en todo el resto de la provincia.
En principio, nombró a la problemática del gas como el más recurrente, ya que alrededor de 15 localidades de la provincia no cuentan con acceso al gas natural y preocupa el invierno que se avecina. “Además de eso, hay una conectividad eléctrica que necesita reparaciones y mejoras urgentes, porque muchos vecinos se calefaccionan de forma eléctrica”, señaló Martínez.
Por otra parte, aseguró que tanto el sistema educativo como la salud fueron dos sectores que ya venían golpeados y que, con la pandemia, no sólo empeoró, sino que salió a la luz todas las falencias.
“La falta de cobertura en horas y cargos para los docentes es un tema que viene desde el año pasado. Hay docentes con cargos, pero están exceptuados de dar clases y no se cubren esas horas. Entonces, los cuerpos directivos se ven sobrecargados en sus tareas porque deben resolverlo como pueden”, explicó la diputada.
Por otra parte, se acercó a dialogar con los y las trabajadoras de salud, a quienes les brindó su absoluto apoyo y avaló la demanda que están llevando adelante. “Creo que su reclamo es entendible y legítimo. Lo primero que piden es ser recibidos y que los escuchen”, aseguró.
En ese sentido, la diputada envió una carta dirigida al gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, para exigirle que convoque a los y las profesionales de la salud y para que den marcha atrás con las sanciones que quieren ponerles por adherirse a las medidas.
“Es una vergüenza la actitud de obstinación de la provincia. La enorme mayoría desconoce a la diligencia sindical que firmó ese acuerdo, primero porque no representa la voluntad de la mayoría y porque el 15% de aumento no les sirve”, concluyó.
Escuchá la nota completa acá: