SI LA CONVOCATORIA NO APARECE, AUTOCONVOCADOS REALIZARÁN CORTE DE RUTA PARA EL FINDE TURÍSTICO
Escrito por 750 NQN el 03/29/2021
Tal como viene sucediendo hace varias semanas, los y las trabajadoras autoconvocadas de salud iniciaron la jornada con cortes sobre la ruta 6 y 7, en rechazo al acta de acuerdo salarial firmada entre ATE, UPCN y el Gobierno Provincial, y en reclamo de una urgente convocatoria a una mesa de negociación salarial exclusiva de salud.
Lamentablemente, no sólo que las respuestas siguen sin aparecer, sino que Gobierno envió una orden de desalojo a la medida de fuerza de esta mañana, algo que trajo muchísimo malestar a los y las trabajadoras, quienes lo tomaron como una provocación.
En Nadie se salva solo, hablamos con Analía Paredes, licenciada en Enfermería del Área de Terapia Neonatal del Castro Rendón, quien relataba las durísimas jornadas laborales a las que se enfrentan para poder llegar a fin de mes con un salario digno. “Nuestros recargos extraordinarios es de la misma cantidad que la jornada laboral y en nuestro caso, para poder llegar a fin de mes, tenemos que llegar al menos a realizar 7 recargas al mes; algunos hacen hasta 14, lo que significa doble jornada día por medio”, explicó y, a su vez, agregó que el recargo vale $2.600 desde 2019.
Asimismo, el ministerio de Salud de la Nación intervino en el conflicto de los y las autoconvocadas y el Gobierno Provincial, para que se dé marcha atrás con las sanciones por adherir a las medidas de fuerza, algo totalmente legal. Asunción Miras Trabalón, la delegada del organismo en Neuquén, consideró que las sanciones “son arbitrarias” y pidió una nueva mesa de diálogo.
Por otra parte, hizo referencia al cansancio y al destrato que viven por parte del Ejecutivo, con millones de promesas incumplidas y dándoles las espaldas constantemente sin hacerse cargo del conflicto que está más latente que nunca.
“Fuimos y somos esenciales porque el COVID-19 no terminó. La salud pública sigue presente recibiendo a la comunidad y hoy nos sentimos muy cansados porque Gobierno no escucha y no abre sus puertas. Además, como si fuera suficiente, nos dan un 15% de aumento salarial”, expresó.
Mientras los días pasan, los y las autoconvocadas no tienen en mente bajar los brazos hasta obtener una respuesta de Provincia. Es por ello que mañana, desde las 10, llevarán a cabo una asamblea y una audiencia abierta en la Legislatura, para dialogar con diputados y diputadas que apoyan el reclamo. “Después, decidiremos cómo continuar con las medidas. Por lo pronto, pensamos en cortar las rutas durante el feriado turístico, pero esperamos que antes de llegar a eso nos convoquen”, concluyó Paredes.