POSPANDEMIA: BUSCAN QUE LAS UNIVERSIDADES COMBINEN LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA

Escrito por el 06/10/2021

El Ministerio de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional presentaron una encuesta dirigida a docentes y no docentes, estudiantes y rectores, para saber cuál fueron las respuestas institucionales en el marco de la pandemia.

Además, anunciaron una inversión de 1500 millones de pesos por parte del Estado Nacional, con el objetivo de fortalecer las modalidades de enseñanza a distancia, ya que las autoridades apuntan a que en las universidades, en la pospandemia, vivan con un sistema combinado entre presencialidad y virtualidad.

En ese sentido, Micaela Gomiz, secretaria general de ADUNC, manifestó su rechazo a la bimodalidad en un futuro, ya que «nada reemplaza el espacio áulico». «Nosotros, los docentes, nos sumamos a una situación transitoria y excepcional, pero el espacio áulico es irreemplazable. El ida y vuelta es dificultoso y no es lo mismo que el aula. Incluso se complica que el interlocutor tenga la cámara abierta», explicó Gomiz.

Ante esta posibilidad, la sindicalista señaló que «hay que estar en alerta», para luego no encontrarse con que quieren desarticular los ámbitos formativos del aula.

Por otra parte, se refirió a los planes de inversión que anunciaron desde Nación y celebró que existan dichos planes, que buscan dar apoyo a las universidades, en este contexto tan complejo. «Celebramos que se pongan en agenda nuestras preocupaciones para dar apoyo a los docentes y estudiantes en este difícil momento, porque lo cierto es que ha sido poca la ayuda que tuvimos», concluyó.

Escuchá la nota completa acá:


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



en vivo

750 Neuquén

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Programa actual