POLINO: “LOS GRANDES GRUPOS ECONÓMICOS SON LOS FORMADORES Y DESFORMADORES DE PRECIOS”
Escrito por 750 NQN el 08/31/2020
Hoy, en un extenso ida y vuelta, en #CenizasYDiamantes hablamos con Héctor Polino, fundador y representante legal de la Asociación Consumidores Libres sobre el observatorio de precios, los grandes grupos económicos, los incrementos en los productos y acerca de su posible vuelta a la presidencia del partido Socialista.
En principio, Polino se refirió al Observatorio de Precios una ley que, a pesar de haber sido aprobada en el 2014 por el Congreso Nacional, aún no se está aplicando en ninguna región del país.
“Esta ley establece que funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación junto a 3 representantes de entidades de Defensa de los Consumidores observen la evolución de precios desde la materia prima hasta que el producto está a la venta en el negocio, a fines de determinar en qué eslabón de esa cadena se produce la distorsión de precios”, explicó Polino.
Luego de determinar si el productor, fabricante, transportista, mayorista o el intermediario fue quien aumentó el precio del producto, el Gobierno Nacional actuaría sobre ese “eslabón” y restablecería a la normalidad.
“Lamentablemente, nunca se la puso en funcionamiento esa ley. Pero los consumidores sí sabemos que cuando vamos al negocio barrial o al super el producto ha aumentado”, explicó el representante de la Asociación de Consumidores Libres.
De todas formas, aseguró que ni el comercio minorista ni el barrial es el formador de precios, sino los “grandes grupos económicos que formas y desforman los precios al mismo tiempo”.
Terminá de escuchar la nota acá: