UNA VEZ MÁS, LA CARRERA SANITARIA QUEDÓ ARCHIVADA EN NEUQUÉN
Escrito por 750 NQN el 11/02/2021
En el marco del paro y una multitudinaria marcha que realizó el gremio de ATE en contra del tratamiento de la Ley de Carrera Profesional, esta mañana la Comisión de Trabajo de la Legislatura decidió no dar los avales necesarios para el despacho, por lo que el proyecto quedó archivado y no se seguirá tratando.
Andrés Blanco, diputado provincial por el PTS, dialogó con la 750 Neuquén y explicó los motivos por el cual votó el rechazo al tratamiento de la ley y dijo: “Nosotros planteamos el rechazo de este proyecto porque es un problema político muy grande y, además, porque estamos en contra de que se siga dividiendo a los trabajadores. Creemos que todas las condiciones laborales y salariales deberían trabajarse en conjunto”.
Asimismo, contó que pusieron sobre la mesa que se reconozca -con carácter de urgencia- a los gremios SiProSaPuNe y el Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN) porque, a pesar de tener la habilitación transitoria como sindicatos, “no hay voluntad política para aceptarlos”. “Acá se olvidan que quien generó todo esto es el propio MPN”, apuntó.
En esa línea, agregó que el Gobierno Provincial debería convocar a los 4 sindicatos que representen y a trabajadores/as de la salud (SiProSaPuNe, SEN, ATE y UPCN), para discutir en conjunto sus derechos laborales y salariales.
Por otra parte, dialogamos con Soledad Martínez, diputada provincial por el Frente de todos, quien se había comprometido a apoyar el proyecto y a trabajar en la búsqueda de una herramienta que terminen dando los consensos necesarios para que se trate la ley, aunque no pudo ser posible.
“La organización del sistema sanitario de Neuquén bajo el convenio colectivo de trabajo no sirve. No favorece la incorporación de profesionales, ni tampoco resultan razonables los mecanismos de incentivo”, explicó.
Agregó que, así como está planteado el convenio, lamentablemente no favorece la consolidación del sistema y que, incluso, es un hecho que ATE también terminó de reafirmar.
“Si un sector tan extendido y amplio como el de los profesionales de la Salud dice que ese convenio los dejó afuera, creo que hay algo que revisar”, apuntó.
Escuchá la nota completa acá: