QUEMA DE HUMEDALES: UNA CRISIS ECOLÓGICA QUE DÍA A DÍA SE AGRAVA
Escrito por 750 NQN el 10/02/2020
“Tenemos la mitad del país en llamas”, expresó el presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, Enrique Viale, en diálogo con la #750Neuquén. Lamentablemente, el país -además de la crisis sanitaria- está atravesando una crisis ecológica “muy grande”, la cual parecen estar pasando desapercibida.
Ante este panorama, el abogado Viale aseguró que detrás de todos estos incendios está el extrativismo, el agronegocio y la especulación inmobiliaria, queriendo avanzar sobre los terrenos, además de las sequías.
«No tengo dudas de que destruir la naturaleza debería ser tomado como un crimen. Incluso, en materia ambiental tenemos leyes muy buenas, una de bosque y de glaciares; no es que carecemos de legislación ambiental, pero sí hay falencias a la hora de hacerlas cumplir”, aseguró.
En otra parte de la programación de #CenizasYDiamantes hablamos con Alejandro Meitin, miembro de la ONG Casa Río, que es parte del Programa de Humedales sin Fronteras, quien afirmó que la situación que se vive tanto en el Delta del Paraná, como en el Río de la Plata, es “muy grave”.
“En el Delta hubo una superpoblación de barrios cerrados que han desplazado el agua a otros sectores y terminan trasladando el agua hacia otros sectores generando enormes catástrofes”, explicó.
En cuanto a la Legislación, señaló que lo fundamental sería lograr que el Congreso Nacional apruebe una ley que, justamente, proteja los humedales y más aún durante este año donde la problemática “tomó mucho impulso”, luego de las grandes quemas y los enormes desastres naturales en la región.