LA PAMPA: EL 10% DE LOS Y LAS ESTUDIANTES VOLVIERON A LAS CLASES PRESENCIALES
Escrito por 750 NQN el 09/14/2020
Luego de estar más de 5 meses sin pisar las escuelas y sólo poder estudiar a través de una pantalla, un porcentaje reducido de estudiantes de La Pampa volvieron a las clases presenciales. Se estima que sólo un 10% pudo volver y, si las condiciones sanitarias lo permiten, poco a poco se irán incorporando a más estudiantes.
En #NadieSeSalvaSolo hablamos con Lilia López, secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA), quien – en primera instancia- destacó el inmenso trabajo que llevaron adelante los y las docentes durante la pandemia y ahora con la vuelta a clases, asegurando que la escuela pública se sostiene de pie «gracias a ellos».
“Si hay algo que tenemos que destacar es el trabajo de los docentes; porque ante una situación tan crítica como la que estamos viviendo en la argentina, no caben dudas de que la escuela pública sigue de pie gracias a la tarea de los trabajadores de la educación” afirmó
Por otra parte, explicó que la vuelta a la presencialidad no fue en todas las escuelas, ni en todas las localidades, porque muchas entraron a último momento a Fase 1 y que, además, se priorizó a aquellos alumnos y alumnas que por diferentes motivos perdieron la continuidad pedagógica. “El nivel inicial y primer ciclo de primaria no comenzaron”, agregó.
Contó que el protocolo fue armado entre varias partes, entre ellas la UTELPA, y que obtuvo la aprobación por parte del ministerio de Salud de la Nación. “Desde nuestra organización ya avisamos que para que una escuela abra deberá cumplir al 100% con el protocolo y que, de no ser así, obviamente no abrirá”, afirmó la sindicalista.
Escuchá la entrevista completa acá: