HORMAZABAL DENUNCIA PRECARIZACIÓN LABORAL EN LAS APLICACIONES DE REPARTO

Escrito por el 08/06/2020

A raíz de los reiterados reclamos de los y las trabajadoras de las diferentes aplicaciones para pedir comidas, en #CenizasYDiamantes convocamos a la abogada y a su vez concejala del FIT, Natalia Hormazabal, para que hable sobre el manejo de estas empresas.

Según Hormazabal, estas empresas como Rappi, Pedidos Ya, entre otras, trae consecuencias directas sobre nuestra economía y sobre la vida de los y las trabajadoras, que no gozan de ningún derecho laboral.

“Las empresas se desligan de absolutamente todo, como de los problemas de salud de los trabajadores, algo tan básico como eso y, además, los hacen responsables de su labor y del costo de la nafta, entre otros materiales, para trasladarse y entregar los pedidos”, explicó.

Aseguró que, lamentablemente, los y las trabajadoras no cuentan con ningún espacio físico de trabajo y mucho menos de una persona a la cual recurrir ante cualquier problema que se presente.

Además, afirmó que les trabajadores deben “autoexplotarse” porque cuantas más horas trabajan, más recaudan, lo que es totalmente inadmisible. “No se explica cómo desde el Estado Nacional, pero también de los Estados provinciales y municipales no avanzan en regular una actividad que realmente no tienen normas que cumplir”, añadió.

Por otra parte, habló de cómo se trata el tema en el Consejo Deliberante y de otras problemáticas más a las cuales se enfrentan les trabajadores de estas aplicaciones para pedir comidas. Escuchá la nota completa acá:


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



en vivo

750 Neuquén

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

LA GARCÍA

06:00 07:00

Programa actual

LA GARCÍA

06:00 07:00