HÉCTOR POLINO: “EL AUMENTO EN ALIMENTOS SE DA PORQUE NO SE CUMPLEN LAS NORMAS LEGALES”
Escrito por 750 NQN el 11/16/2020
Mientras los salarios se ven estancados, la inflación avanza sin cesar y el conjunto de los y las trabajadoras son quienes más se ven afectados. Según datos arrojados por el INDEC, en octubre se registró una inflación del 3.8% y en lo que va del año un 26.9%, un número “impulsado por el aumento en los alimentos”.
Héctor Polino, fundador de la Asociación Consumidores Libres, afirmó que los alimentos tuvieron un aumento “muy significativo”, sobre todo si se tiene en cuenta que las tarifas de los servicios públicos siguen congeladas por DNU y, además “los salarios de los trabajadores no aumentaron en su mayoría, incluso hasta disminuyeron en algunos casos a raíz de la pandemia”.
Dijo que esta problemática no es una situación actual, sino de larga data y esto se debe a la poca voluntad política que tienen tantos lo gobiernos Nacional, como Provincial y Municipal.
“¿Por qué suceden estas cosas? Si Argentina tiene leyes que, en muchos casos, son ejemplo en el mundo, como la Ley de Defensa al Consumidor, el Observatorio de Precios, la Defensa de la Competencia y demás y, sin embargo, tenemos estos aumentos de precios.
“La respuesta es porque no se cumplen las normas legales vigentes. Las autoridades, tanto del Poder Ejecutivo Nacional como los Provinciales y Municipales, no se involucran en la forma que tendrían que hacerlo para hacer cumplir las normas legales vigentes”, afirmó Polino, en diálogo con Cenizas y Diamantes.
En ese sentido, aseguró que, si hubiera voluntad política para controlar el mercado, la inflación podría controlarme mucho más. “No creo que sea complicado controlar a las 28 grandes empresas. Hoy contamos con 5 grandes cadenas de supermercado que concentran aproximadamente el 65% de las ventas minoristas en el país y, si hubiera voluntad, no sería tan complicado controlarlas”, añadió.
Para escuchar la nota completa, clickeá acá: