GRANDA: “NO SE TRATA DE DESERCIÓN, SINO DE FALTA DE POLÍTICAS EDUCATIVAS”
Escrito por 750 NQN el 11/13/2020
La ministra de Educación de Neuquén, Cristina Storioni, afirmó que este año hubo una deserción del 22% en el nivel secundario y un 60% en la secundaria para adultos. Luego de darse a conocer esta información, la vocal gremial de ATEN, Marisabel Granda, aseguró que los números son más preocupantes que los anunciados y que no se trata de una “deserción”, sino de bajas por la falta de políticas educativas por parte del Estado.
“La información que nosotros tenemos y que de hecho presentamos en las sesiones del cuerpo colegiado son más preocupantes que el que expresó Storioni”, afirmó Grande y, a su vez, agregó que las bajas no son una problemática de ahora, sino desde que inició la pandemia, momento en el que ATEN exigió más políticas educativas para la virtualidad.
Agregó que, de un día para el otro, la escuela se transformó en virtual y dejó de ser pública y gratuita, ya que muchísimos estudiantes no pudieron continuar con sus estudios ante la falta de conectividad o aparatos electrónicos. “Parece que la deserción tiene que ver con algo que le pasa al estudiante y, en realidad, tiene que ver con las políticas educativas que faltan”, añadió.
Por otra parte, Granda apuntó contra el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, quien habilitó los actos escolares, cuando hay miles y miles de alumnos a los que no se les garantiza la escolaridad porque hay entre 4 mil y 5 mil horas en media y superior sin cubrirse.
“El gobernador, quien no garantizó que alumnos y alumnas de quinto y sexto año tuviese sus profesores nombrados, sale sínicamente a decir que ahora las escuelas van a hacerles el acto de egresados. Esa es la situación compleja que tenemos”, concluyó.
Escuchá acá la nota completa: