GARCÉS: «EL INGRESO UNIVERSAL DEBE SER PARA TODOS, INCONDICIONAL E INDIVIDUAL»
Escrito por 750 NQN el 07/30/2020
La necesidad de implementar un ingreso universal -que realmente llegue a cada una y cada uno de los ciudadanos del país- quedó mucho más en evidencia en esta época de pandemia, donde muches se vieron afectades económicamente. Para saber más al respecto, en #CenizasYDiamantes hablamos con Laura Garcés, trabajadora social, quien explicó de qué trata este ingreso y cómo debería ser.
“Se sabe que la renta universal no es tan universal, porque deja al 6° hijo afuera, porque se piden ciertos años de residencia a inmigrantes o porque los hijos de las personas están privados de libertades”, expresó Garcés quien, sin embargo, aseguró que es una “gran cobertura” y en América Latina una de las “más universales”.
Según un estudio, el 70% de las personas reciben favorablemente el ingreso del ciudadano, o sea que le suma a otras personas ingresos; el 10% le es indiferente lo que recibe y un 20% pierde, ya que aporta mucho más de lo que recibe.
Por otra parte, dijo que este ingreso debe pasar por 3 filtros: en principio, ser universal y que llegue a todos y todas; en segundo lugar, que sea incondicional, que no se le pida nada a cambio a la persona y, por último, individual, independientemente de la composición familiar del o la ciudadana/o.
Escuchá acá la nota completa: