FUERTE APOYO DE PARRILLI Y SORIA AL PROYECTO DE LAS GRANDES FORTUNAS
Escrito por 750 NQN el 09/15/2020
Tras varias idas y vueltas, ya está en discusión el proyecto del aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas. El mismo, indica que “toda aquella persona que tenga un patrimonio mayor a 200 millones de pesos deberá contribuir por única vez al Estado una alícuota del 1% de esa masa de dinero”.
De lo recaudado, un 20% se destinará a todos los programas y planes que tienen que ver con el equipamiento de la salud; otro 20% irá a las pymes con subsidios, créditos y ayudas directas; un 15% irá a urbanizar los barrios populares; otro 25% se destinará a obras para producir y envasar gas natural y el 20% restante irá a financiar el programa Progresar, programa llevado adelante por el Gobierno de Cristina, para ayudar a quienes no están pudiendo terminar y/o sostener sus estudios.
Hoy, en #CenizasYDiamantes, hablamos con una diputada y un diputado por el Frente de Todos, Lorena Parrilli y Martín Soria, para saber qué piensan al respecto.
En principio, la diputada provincial Parrilli contó a la #750Neuquén que desde su bloque presentaron una declaración para declarar de interés público esta iniciativa, que “no hace ni más ni menos que ser ecuánime a todo el esfuerzo que hoy están haciendo los y las argentinas en este momento”.
Afirmó que lo más importante del proyecto -y que tiene que quedar en claro- es que esta pandemia nos afectó a todos y todas de diferente manera, por lo que esa distribución de las riquezas será “un acto de Justicia”.
Terminá de escuchar la nota acá:
En tanto el diputado nacional de Río Negro por el Frente de Todos, aseguró que Argentina y el gobierno actual debió enfrentarse a dos grandes crisis. En primer lugar, a la crisis que se originó durante los 4 años del macrismo, donde “hubo una caída en su actividad económica superior al 7%, además de la destrucción de la producción con más de 25 mil empresas cerradas en 4 años” y, por el otro lado, la llegada de esta pandemia a nivel mundial que “hizo que ese 7% trepe a un 20%”.
“Primero, creo que hay que ser honestos. Este aporte no le va a cambiar la vida a esos millones de argentinos, pero sí nos ayudará a afrontar los compromisos que tenemos en medio de esta pandemia global”, agregó
Escuchá la nota completa acá: