FEMICIDIO GUADALUPE: UN JUEZ PIDIÓ QUE SE INVESTIGUE A FONDO SOBRE EL ACCIONAR DE LOS FUNCIONARIOS
Escrito por 750 NQN el 10/25/2021
El Juez de Garantías, Juan Pablo Balderrama, resolvió expandir la investigación sobre la responsabilidad que tuvieron los y las funcionarias públicas que intervinieron en el caso de Guadalupe Curual, previo a ser asesinada por su expareja, Juan Bautista Quintriqueo, en Villa La Angostura.
Según dijo el Juez de Garantías en diálogo con la 750 Neuquén, la decisión tomada tiene que ver con la postura de la fiscal de la Unidad de Violencia de Género y Doméstica, Carolina Mauri, quien desestimó la posibilidad de que el exjuez, Jorge Videla, haya cometido un delito cuando intervino ante las denuncias realizadas por la víctima de violencia machista.
“La Fiscalía realizó una investigación a partir de la denuncia de la Secretaría de Géneros y Diversidad, a esto se le agrega la denuncia de la familia de Guadalupe, que se presentó como querellante, y eso se tramita por decisión del Ministerio Público Fiscal”, comenzó explicando el juez y, a su vez, completó: “A partir de ese momento, se inicia una investigación y, a principios de septiembre, deciden desestimar el caso porque no había delito. La querella no estaba de acuerdo con la decisión y pidieron que se revise esa decisión. Ahí es donde yo reviso el caso y llego a esta decisión”.
Con el informe de la querella criticando a la Fiscalía y el informe de la Fiscalía justificándose, el juez Balderrama determinó que habían “varios hilos conductores que no había trabajado la fiscal”.
Entre los hilos, se encontraba que el agresor -desde un primer momento- fue instado a que se presente en un espacio terapéutico para trabajar sus conductas y que, desde el primer aviso hasta el último, hubo 8 meses de diferencia, algo que “no puede pasarse por alto”.
El segundo eje tiene que ver con varios momentos donde hay un elemento recurrente (un cuchillo), donde el exjuez podría haber dispuesto de una medida cautelar para proceder al secuestro de las armas y nunca sucedió.
En tercer lugar, y el más grave según Balderrama, fue el hecho que tiene que ver con el cuidado de la hija de Guadalupe, que cuando ella se va de la casa por conductas violentas del agresor y la primera dificultad que se presenta es que no sabía dónde vivir, porque no le alcanzaba el dinero, un enrome grado de abandono.
“Yo hice una mirada diferente desde esto que considero importante. Creo que es necesario profundizar esa mirada, sino termina todo en lo mismo. Los casos de violencia de género hay que trabajarlos de forma diferente y cambiar la cuestión de matriz”, agregó.
Escuchá la nota completa acá: