ENTERATE CÓMO FUNCIONAN LOS MERENDEROS Y CÓMO ACTÚA EL ESTADO

Escrito por el 05/12/2020

Lorena Barabini, responsable del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Neuquén, pasó por #NadieSeSalvaSolo

A raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se dictó a nivel nacional, lamentablemente los comedores y merenderos se ven colapsados de personas que se quedaron sin su fuente laboral y, por ende, sin poder acceder a un plato de comida para sus familias.

Es por esto, que en #NadieSeSalvaSolo hablaron con diferentes referentes del Ejecutivo y de los merenderos, para contarnos cómo se vive la situación y cómo están actuando para poder llegar a cada familia que necesita alimentarse.

Diego Mauro, representante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), afirmó que anteriormente la situación ya era grave y con la cuarentena se “agravó mucho más”. En total, antes contaban con 3 comedores y 9 merenderos, que actualmente se mantienen, aunque aumentaron a 6 los comedores.

“Estamos haciendo 2.534 raciones semanales de comida y Gobierno nos baja para hacer sólo 500”, expresó y agregó que para poder llegar a todes reciben donaciones de muches comerciantes y vecinos que se acercan para dar una mano.

Desde el FOL, mañana llevará adelante una jornada de lucha frente a la Municipalidad, Desarrollo Social de Provincia y frente a Casa de Gobierno, para exigirle diferentes cuestiones que preocupan a la organización.

En tanto Lorena Barabini, responsable del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Neuquén, dijo que el objetivo está puesto en “articular con todas las organizaciones y estar cerca de la gente”, por lo que están trabajando mucho con los gobiernos Municipal y Provincial, principalmente en Neuquén.

“Hoy tenemos un equipo de trabajo comprometido y con ganas de ser protagonista con las políticas públicas, lo cual es muy valioso”, señaló.

Diego Cayol, responsable de Desarrollo Social de la Municipalidad de Neuquén, expresó en #NadieSeSalvaSolo que nos encontramos en medio de una pandemia que trae consigo “un problema básico de alimentación muy grande y que, cualquier cosa que hagamos, sabemos que es insuficiente”. “En total, hemos asistido con módulos alimentarios a las 1.800 familias que asistían antes de todo esto, más unas 6 mil nuevas”.

Los módulos alimentarios traen alrededor de 15 productos básicos, como víveres secos, harina, leche, aceite, azúcar, vegetales, proteína animal y demás, con el fin de alimentar durante 15 días a una familia de 4 personas.

Por último, Gladys Aballay, referente de Barrios de Pie Neuquén, contó que crearon Juntas Barriales, como Comité de Emergencia, a raíz de la fuerte demanda que nace a partir de los comedores que, desde el primer momento de la cuarentena, muchas familias comenzaron a depender de ellos y de los merenderos.

Además, otro punto a destacar es el acercamiento a la Comisaría 18, para coordinar trabajo en conjunto cuando una mujer, víctima de violencia de género, se acerca a realizar la denuncia. “Hablamos para que sean parte de la Junta y que atiendan lo más rápido que puedan a las denuncias y ellos se mostraron con mucha disposición”, concluyó.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



en vivo

750 Neuquén

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

LA GARCÍA

06:00 07:00

Programa actual

LA GARCÍA

06:00 07:00