EL AUMENTO DE LOS MEDICAMENTOS VUELVEN A ESTAR POR ENCIMA DE LOS NÚMEROS DE LA INFLACIÓN
Escrito por 750 NQN el 04/13/2021
Durante el primer trimestre del año, los medicamentos volvieron a aumentar por encima de la inflación. Según indica la comparación interanual, aumentaron un 13.7% por encima del IPC y, en la inflación general, aumentaron un 61.89%, mientras que el IPC aumentó un 48.2% durante el mismo período.
Según dijo Rubén Sajém, presidente del Centro de Profesionales Farmacéuticos de la Argentina (CEPROFAR), los aumentos es algo que se nota hace más de cinco años y no una situación que se generó a raíz de la pandemia.
“Hay una exageración en el precio y esperábamos que en algún momento se revirtiera, pero nunca sucedió. La pandemia no fue una excepción al aumento. Tal vez sí se notaron aumentos en medicamentos de venta libre, pero la realidad es que esto pasa hace años”, afirmó.
En esa línea, explicó que las subas exageradas se deben a que en Argentina nadie regula los precios de los medicamentos, aunque destacó el trabajo de PAMI, quien sí fija un precio máximo, el cual está siendo de un 3.5% mensual aproximadamente.
Por otra parte, Sajém manifestó que los aumentos en medicamentos por encima de la inflación son “una falta de sensibilidad social” y más en un contexto donde “el propio INDEC dice que es alarmante la cifra de la pobreza”. “Lamentablemente, lo cierto es que nadie regula en nuestro país”, concluyó.
Escuchá la nota completa acá: