DERRAME EN EL ÁREA MEDANITO: EL PARLMENTO MAPUCHE DENUNCIÓ «FALTA DE CONTROL»
Escrito por 750 NQN el 12/14/2021
Luego de hablar con el dueño del campo afectado por el derrame de crudo en el área Medanito, (nota: https://bit.ly/3s6yZzF), en Nadie se salva solo decidimos dialogar con otra de las partes afectadas. En este caso, las comunidades mapuches que, al igual que Daniel Lezcano, se cansaron de denunciar este tipo de irregularidades.
Orlando Carriqueo, secretario Ejecutivo de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, aseguró que este derrame se trató de una “falta de control” por parte de los organismos que tienen la potestad para hacerlo, por lo que volvieron -una vez más- a solicitar una inspección de los caños que transportan el crudo.
“Recordemos que hace unos meses en otra comunidad cercana también hubo un derrame denunciado por la comunidad, como siempre sucede, porque realmente si no hay comunidad no hay denuncias”, expresó Carriqueo.
Agregó que, según inspeccionaron ellos, los caños están a la vista; los oleoductos van por terrenos escarpados y en varias oportunidades se encuentran a la vista de todos, incluso posados sobre el aire, sin ningún tipo de estructura ni contención
“Sospecho que este oleoducto tiene esas características. Son oleoductos que están hace mucho tiempo, con una función específica para el transporte del petróleo convencional, pero según me han comentado desde el observatorio petrolero, parte de la producción de Vaca Muerta se inyecta en el oleoducto donde estuvo el incidente, por lo que es más corrosivo, ya que tiene muchos químicos”, aclaró.
Si bien han realizado reiteradas denuncias, Carriqueo afirmó que hay muchos intereses para proteger el dinero que arroja Vaca Muerta y, es por ello, que todos “miran al costado”. “Lamentablemente el costo lo pagamos todos los que vivimos cerca de esas explotaciones”, concluyó.
Escuchá la nota completa acá: