DE CARA AL 2022, ATEN EXIGIÓ MEJORAS SALARIALES Y ESCUELAS SEGURAS
Escrito por 750 NQN el 11/29/2021
Esta mañana, a cinco meses de la exposición en la escuela de Aguada San Roque, los y las docentes agrupadas en ATEN llevaron a cabo una permanencia en los ingresos de Casa de Gobiern, para exigir escuelas seguras y la reapertura de la mesa paritaria, de cara al 2022.
En primer lugar, Susana Delarriva, secretaria adjunta de ATEN Provincia, se refirió al techo que se voló en una escuela de Cutral Co que, por pura suerte, no pasó a mayores, ya que los y las alumnas se encontraban en el recreo.
“No puede ser que dependa de la fortuna lo que pueda pasar dentro de las escuelas. Justamente, lo que pasó en Aguada San Roque no fue un accidente, ahí hay desidia, corrupción en la obra pública y obras que no se controlan”, apuntó.
En ese sentido, las y los docentes decidieron hacer un llamado de atención a los funcionarios de la provincia y, principalmente, a quienes legislan, para que revisen el proyecto del presupuesto presentado para el 2022, principalmente el dinero que se destina a obras escolares.
“Es el mismo porcentaje del ante año pasado y del año pasado que, evidentemente, no va a alcanzar. Exigimos que mejoren el presupuesto y que la Legislatura lo controle; que controle las obras que se hacen”, agregó Delarriva.
Por otra parte, se refirió a la reapertura de la paritaria, una pelea que necesitan ganar antes de que comience el ciclo lectivo del 2022, ya que en diciembre culminaría la paritaria del corriente año.
“Aún no recuperamos todo lo perdido en el 2020 y el gobierno, cuando quiere, puede dar respuestas. Recordemos que, en 2019, cuando hubo elecciones, en febrero ya habíamos cerrado la paritaria, y en los años que no hay elecciones nos vemos obligados a ir al paro”, aseguró la sindicalista.
Además, se refirió a las elecciones del jueves, donde se votará por nuevos representantes docentes en el Consejo Provincial de Educación (CPE), vocalía en rama primaria, inicial, especial y adultos, vocalía en rama media, técnica y superior y las juntas de clasificación y de disciplinas. Escuchá la nota completa acá