CASO CHANO CHARPENTIER: ¿CÓMO SE DEBERÍA INTERVENIR ANTE UNA CRISIS?
Escrito por 750 NQN el 07/29/2021
Ante el trágico incidente que protagonizó el cantante Chano esta semana, esta semana comenzó a surgir una serie de interrogantes y el eje estuvo puesto, principalmente, sobre el accionar de la policía.
Para saber cómo se debería actuar en estas situaciones, hablamos con María del Carmen Verdú, titular de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) quien, si bien aseguró que no es especialista en el tema, de algo está segura y es que la policía no debería responder con una bala 9mm.
“Si hay una persona que tiene una crisis o un episodio por X motivo, la respuesta no debe ser una bala de 9 mm., ni debería ser un patrullero, ni una fuerza de choque”, señaló Verdú.
En el caso de Chano, según explicó, se utilizó una picana portátil a distancia que provoca descarga eléctrica en el cuerpo y, ante este tipo de episodios, remarcó que no debería ser una opción un tiro o una descarga eléctrica, pero sí la asistencia necesaria para poner al resguardo la vida, la integridad física y los derechos de la persona.
“El énfasis está puesto sobre cuál es la respuesta que debe dar el aparato estatal frente a este tipo de situaciones, por eso decimos que es responsabilidad del Estado respecto de la policía que no debería siquiera haber intervenido y de omisión por la respuesta sanitaria que no se dio”, apuntó.
Por último, se basó en un comunicado que emitió la Asociación Argentina de Salud Mental, el cual afirma que las normas y los protocolos de actuación no se cumplen, a pesar de estar vigentes hace más de 9 años.
Escuchá acá la nota completa: