CADA VEZ SON MÁS LAS FAMILIAS QUE ASISTEN A LOS COMEDORES Y LA AYUDA DEL ESTADO NO ALCANZA
Escrito por 750 NQN el 11/04/2020
Lamentablemente, en la provincia cada vez son más las familias que no pueden acceder a un plato de comida, ante la difícil situación económica a la que deben enfrentarse. Sin embargo, ahí están firmes las organizaciones sociales como Barrios de Pie o el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), quienes se ponen al hombro más de mil raciones por día para intentar llenar la panza de quien necesite.
Según contó Gladys Aballay, integrante de Barrios de Pie en Neuquén, al igual que hace unos meses la ayuda del Gobierno Provincial sigue siendo insuficiente, ya que les brinda alimentos para 700 raciones por día, cuando están entregando más de 1000.
Además, a este poco accionar de Provincia, se le suma que durante las últimas semanas muchos comedores que dependen del Estado han cerrado por contagios de COVID y toda la gente que se alimentaba allí debieron trasladarse a los comedores a cargo de las organizaciones sociales y siguen sin recibir ayuda alguna.
“Se vienen meses muy difíciles porque se acercan las fiestas y hace falta destinar más presupuesto. Que los comedores estén llenos nos habla de que está faltando algo tan fundamental como la ayuda a los comedores. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a fin de año conteniendo a toda la gente, pero esperamos una respuesta del Estado”, expresó Aballay.
Por otra parte, en Cenizas y diamantes hablamos con Lilian La Rose, integrante del FOL, quien aseguró que las raciones en apenas dos meses se duplicaron, por lo que debieron reorganizarse y comprar más ollas, además de hacer más campañas para conseguir alimentos, porque el “Estado no hace nada”.
“El problema es que los vecinos que tenían una changa dejaron de tenerla y, a pesar de no estar permitido los despidos, nos llegan muchos casos de empresas que despiden y después son esas las familias que vienen a nuestros comedores porque no tienen más recursos”, afirmó La Rose.
Actualmente, el FOL tiene sus comedores y merenderos en ocho barrios (en el último tiempo tuvieron que sumar uno más en Senillosa), porque cada vez son más las personas adultas y jóvenes que deben acercarse para poder comer.
“Mucho de lo que hacemos sale de las campañas que organizamos y gracias a ello pudimos sostenernos un poco, además de programas nacionales que nos subsidian, pero si es por Provincia no podríamos sostener comedores ni merenderos”, añadió La Rose, en diálogo con la 750 Neuquén.
Para comunicarse y colaborar con ambas organizaciones pueden hacerlo a través de sus redes:
Barrios de Pie: https://www.facebook.com/barriosdepieNeu