BUSCAN DECLARAR LA EMERGENCIA TURÍSTICA DURANTE 180 DÍAS EN TODO EL PAÍS
Escrito por 750 NQN el 03/31/2021
En el marco de la pandemia, no cabe duda alguna de que uno de los rubros que se vio más afectados fue el sector turístico, al cual intentan reducirle el impacto por el COVID-19 estableciendo mecanismos de rescate para evitar despidos de personal y propulsando un programa de recuperación productiva a través de un proyecto impulsado por la diputada nacional de Río Negro por el Frente de Todos, Silvina García Larraburu.
En Nadie se salva solo, hablamos con Clarisa Vermeulen, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y el Valle de Río Negro, quien manifestó su apoyo a la ley de emergencia turística que buscan impulsar, ya que son varias las agencias que se encuentran preocupadas, sin saber cómo afrontar la segunda ola del coronavirus.
“Estamos preocupados porque, según lo ocurrido en Europa, sabemos lo que se viene y es preocupante, incluso más de lo que pasó el año pasado”, expresó Vermeulen.
Aseguró que los meses que se aproximan “se vienen más complicados” y que todo este tiempo se sostuvieron gracias a la ayuda de Nación, con algunos recursos propios, de familiares, de amigos y clientes, que estuvieron más presentes que nunca.
En cuanto a los viajes al exterior, Vermeulen contó que la gente “está muy asustada”, al igual que para viajar en el interior del país. “Vamos a ver qué sucede en Semana Santa, pero esperamos que para el segundo semestre todo esté más calmo”.