A UN DÍA DE LAS ELECCIONES INTERNAS EN ATEN, CONOCÉ LAS PROPUESTAS DE GUAGLIARDO Y PARODI
Escrito por 750 NQN el 09/22/2021
Durante la jornada de mañana ATEN llevará a cabo las elecciones para renovar las conducciones de las 22 seccionales del gremio docente y, además, para la renovación de los consejeros gremiales en el Consejo Provincial de Educación (CPE), los representantes en el ISSN y también los congresales a CTERA.
Para conocer las dos propuestas que pelearán por ATEN Provincial, en Nadie se salva solo hablamos, por un lado, con Lautaro Parodi, candidato por la lista Multicolor, Bermellón e Independientes y, por el otro, con Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN Provincia y candidato a la reelección.
“Acá estamos, con mucho entusiasmo y ansiedad. Preparándonos para lo que será la jornada de mañana y recorriendo hasta el último momento las escuelas para llegar a los y las docentes”, expresó Parodi, en diálogo con la 750 Neuquén.
A su vez, remarcó que lo más importante de las elecciones es “recuperar la independencia sindical” y que, para lograr eso, necesitarán una organización en manos de trabajadoras y trabajadores que unifiquen luchas.
“El Gobierno avanzó en una flexibilización extrema que habla de lo que son. Se aprovechan de una situación social y sanitaria para quitarnos derechos y el sindicato se construyó para unir luchas, para alentar y que nos acerque a una victoria definitiva, para enseñar y aprender tranquilos y en condiciones”, agregó.
Por su parte, Guagliardo, aseguró que vienen trabajando desde hace tiempo en estas elecciones “con mucho entusiasmo” y, a su vez, destacó que la lista del TEP presentó candidatos/as en las 22 seccionales del gremio, algo que da cuenta “de la territorialidad” que tiene ATEN.
“Nuestra propuesta tiene que ver con la defensa de las jubilaciones, que están en la mira y que tenemos que tratar de frenar cualquier tipo de modificación que quieran hacer. Además, nos preocupa lo que pase en las escuelas; el debate curricular y las condiciones salariales y laborales de los y las docentes”, remarcó el líder sindical.
Por último, apuntó contra la oposición, quienes “deberían tener un mínimo de coherencia” para presentarse en las elecciones, como así también propuestas sólidas, para generar un debate entre las partes que, hasta el momento, no pudo ser posible.