ATEN, UPCN Y ADUNC: ENTERATE CÓMO ESTÁ EL PANORAMA SALARIAL

Escrito por el 10/01/2020

A pesar de estar atravesados por una actualidad compleja y entenderlo, los y las trabajadoras del Estado agrupadas en ATEN, UPCN y ADUNC, aseguraron estar cansados de esperar una mesa salarial por parte de los Gobierno Nacional y Provincial.

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN Provincia, expresó su malestar y preocupación ante la grave pérdida del poder adquisitivo salarial que padecen actualmente todos y todas las docentes. “Ante esta situación, ayer presentamos una nota en Casa de Gobierno exigiéndole una mesa paritaria para poder discutir las actualizaciones que no se han efectuado este año y la acumulación de la inflación en la provincia”, expresó.

Dijo que hoy, lamentablemente, el 44% de los y las docentes está viviendo con un salario que está por debajo de la línea de la pobreza y que por eso necesitan -con carácter de urgencia- que el Gobierno Provincial tome cartas en el asunto y cite al gremio docente a discutir un aumento.

Marcelo Guagliardo.

Por su parte, el secretario gremial de UPCN, Edgardo Oñate, contó al aire de la #750Neuquén que ayer mantuvieron una reunión junto al ministro Corradi Diez, donde le plantearon varios reclamos por parte del sector, además de la necesidad de urgencia de obtener un aumento salarial.

“Nosotros el 18 de febrero habíamos firmado un aumento para el primer semestre del año y nada de eso se cumplió. Sabemos que en marzo inicio la pandemia y la Provincia vio recaer sus ingresos, pero ahora ha repuntado y aún no hay respuesta”, expresó Oñate, en diálogo con #CenizasYDiamantes.

Dijo que el acta firmada por el gremio y por funcionarios del Gobierno debe cumplirse urgentemente y, en caso de no cumplirla, deberán sentarse a analizar cómo continuar ante este incumplimiento. “Es hora de cumplir con lo pautado”, sostuvo.

Edgardo Oñate.

Por último, Micalea Gomiz, secretaria general de ADUNC, aseguró comprender la triste y grave situación que se vive a nivel nacional a raíz del COVID-19, pero la paciencia de los y las docentes universitarias “se agotó”. “Teníamos la paritaria del año pasado con una cláusula gatillo que fue rediscutida por el Gobierno actual y se nos pagó un 2.5% menos. Después, nos pagarnos dos cuotas más del 3% de aumento cada una y desde junio que nos tendríamos que haber sentado a discutir y hasta el momento no pasó nada”, explicó.

Agregó que la necesidad por parte de la docencia universitaria es «sumamente entendible», ante el salario que comienza a atrasarse con una inflación acelerada en el último mes.

«Por eso, hoy la CONADU Histórica realizó un plenario de secretarios y secretarias generales, en la que definimos lanzar una jornada de lucha para el próximo martes 6, poniendo en discusión la urgente necesidad de discutir los salarios en los sectores del Estado», concluyó Gomiz.

Micaela Gomiz.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



en vivo

750 Neuquén

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

BRANCA DE VUELTA

18:00 19:00

Programa actual

BRANCA DE VUELTA

18:00 19:00